Translate

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Lloyd Bridges, entre la dureza y la sorna

Photobucket Lloyd Bridges con su hijo, que adulto se convirtió en gran actor, Jeff. El año en que nació, 1949, fue uno de los protagonistas de 'Home of the brave' (1949), de Mark Robson o de un estimable noir, 'Trapped', de Richard Fleischer. No abunda ron en su carrera los papeles protagonistas, por lo menos en el cine, ya que en televisión, donde cosechó más éxitos, fue protagonista de diversas series, desde la década de los 50, en especial, 'Sea hunt' (1958-1961), de Gene Roddendery, quien le llegó a ofrecer el papel del capitán Kirk en 'Star trek'. Lloyd fue contratado por la Columbia a finales de los 30, e interpret´diversos pequeños papeles, como en 'Sahara' de Zoltan Korda o 'Ataque al amanecer' (1943), de John Farrow, alistándose en la guarda costera. Tras la guerra participó en 'Un paseo bajo el sol' (1945), de Lewis Milestone, 'Tierra generosa' (1946), de Jacques Tourneur, 'La mujer de fuego' (1947), de Andre De Toth o 'Los incosquitables' (1947), de Cecil B De Mille. Protagonizó 'The sound of fury' (1950), de Cy Enfield, e interpretó al ayudante del sheriff en 'Solo ante el peligro' (1952), de Fred Zinnemann. Provisionalmente, estuvo en la lista negra porque reconoció haber pertencido a una asociación de actores vinculadacon el partido comunista, pero fue 'perdonado' por ser circunstancial. En esa década también participó sobre todo en westerns como 'The last of comanches' (1953), de Andre De Toth o 'Wichita' (1955), de Jacques Tourneur. Adquirió notoriedad en 1956 porque se le escaparon palabras malsonantes improvisando en su interpretación en la producción televisiva 'en vivo' dirigida por Sidney Lumet, 'Tragedy in Temporary town', en el programa 'The alcoa hour', pero su interpretación fue alabada, e incluso nominada a premios. Tuvo su particular serie 'The Lloyd Bridges show' (1962-1963). En esta década y la siguiente su carrera se centró, preferentemente, en la televisión, fuera como protagonista de series, como 'The loner' o como artista invitado,participando en series como 'Raíces' ' 'Centennial'. Su carrera cinematográfica se revalorizó, sobre todo en la vertiente cómica, con su intervención en 'Aterriza como puedas' (1980), con sus inolvidables latiguillos de 'No elegí buen día para dejar de...'. Bridges abogaba por un federalismo mundial. Opinaba que la devastiación causada por las guerras y la contaminación ambiental no conoce límites. Sólo sería efectivo un gobierno mundial que tuviera el suficiente poder para controlar esas fuerzas destructivas'.

No hay comentarios:

Publicar un comentario