Translate

martes, 20 de mayo de 2025

John Sturges durante el rodaje de Estación 3 ultrasecreto, La batalla de las colinas del whisky y La hora de las pistolas

 

La excelente Estación 3 ultrasecreto (1965), la irregular comedia westerniana La batalla de las colinas del whisky (1965) y la magistral La hora de las pistolas (1967), acercamiento más severo y ajustado a los hechos de los sucesos acontecidos tras el duelo en OK Corral, con el que concluía su previa Duelo de titanes (1956), fueron tres producciones que John Sturges puso en marcha, sin interferencia de la Mirisch Company, con la que había establecido un acuerdo, desde Los siete magníficos (1960), según el cual no interferirían de ningún modo en sus decisiones. Fueron las tres últimas producciones de este periodo independiente, dado su escaso éxito, en particular las dos últimas. Sturges reconoció sorprenderse, en el caso de la última, con que el publico no aceptara su visión más realista. En John Sturges. La mirada ecuánime o depende de a qué se llame mirar (Providence), a la venta ya en junio, también contrasto en un par de textos los hechos que llevaron al duelo en OK Corral, así como los sucesos posteriores, con respecto a los diferentes enfoques en las diversas traslaciones cinematográficas, o cómo la biografía publicada en 1931 sobre Wyatt Earp, que distorsionaba los hechos, influyó en que se afianzara, socialmente, un mito (o modelo) que Sturges desentraña en ambas obras, sobre todo en La hora de las pistolas, una de sus grandes obras maestras. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario